Zoom cae un 16% en bolsa tras la reapertura de las empresas

El lunes, los inversores pudieron echar un vistazo al Zoom post-pandémico después de que la empresa de software de videollamada presentara unos beneficios del segundo trimestre mejores de lo esperado. Sin embargo, la empresa tuvo que hacer frente a las duras comparaciones interanuales a medida que las oficinas vuelven a abrir y los eventos en directo regresan.
Las acciones de Zoom bajaron más de un 16% el martes.
Los ejecutivos de la compañía explicaron la ralentización del crecimiento, a pesar de haber conseguido su primer trimestre de mil millones de dólares.
"Lo que estamos viendo ... es vientos en contra en nuestros mercados de masas, por lo que son los consumidores individuales y las pequeñas empresas. Y, como dices, ahora se están moviendo por el mundo. La gente vuelve a tomarse vacaciones, va a las horas felices en persona", dijo el martes por la mañana la directora financiera de Zoom, Kelly Steckelberg, en el programa "Squawk Box" de la CNBC.
"A medida que avanzamos en la segunda mitad del segundo trimestre, empezamos a ver algunos cambios adicionales y eso es lo que se evidencia en nuestra orientación para el resto del año y es lo que creo que se está viendo en la reacción de las acciones", añadió.
Las previsiones de Zoom para el trimestre en curso preveían un fuerte crecimiento de sus negocios directos y de canal, con debilidad en el negocio en línea debido a los desafíos entre los clientes y consumidores más pequeños.
A pesar de la caída de las acciones, los analistas siguieron confiando en el crecimiento de la compañía en sus esfuerzos empresariales.
"Seguimos creyendo que Zoom es una franquicia muy buena con un enorme crecimiento en su futuro, pero esperamos que el mercado tenga que racionalizar un nivel diferente de crecimiento después de la pandemia en sus expectativas de valoración", dijo Sterling Auty de JPMorgan.