El reto del Delta: ¿se mantendrá la economía activa o se bloqueará?

Es posible que sean necesarias de nuevo normas de confinamiento. No se sabe cómo se desarrollarán las infecciones y las hospitalizaciones en las próximas semanas y meses. Sin embargo, en este momento, las pruebas no son lo suficientemente aterradoras ni urgentes como para justificar los esfuerzos por limitar una economía que se está recuperando de la última ronda de restricciones relacionadas con la pandemia.

Si el hecho de pregonar los peligros y sembrar el miedo, como algunas fuentes parecen decididas a hacer, impulsa a más personas a vacunarse, todo el panorama podría servir para un propósito útil, aunque no sin plantear cuestiones éticas. La ciudad de Nueva York ya ha implantado una norma que exige a los clientes de los restaurantes que presenten sus "papeles" de vacunación para poder sentarse. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ha vuelto a modificar sus normas sobre mascarillas y ahora exige que incluso las personas totalmente vacunadas lleven una en el interior.

LEER  VÍDEO: Paracaidistas del Ejército izan la bandera en IFEMA por los muertos por coronavirus

En EEUU la cifra reciente sigue siendo muy inferior a las más de 250.000 infecciones diarias del pasado mes de enero y equivale a un 0,02% de la población, un número mucho menor que el que contrae la gripe estacional cada año, que según los CDC infecta a hasta 45 millones de personas por temporada y mata a una media de 60.000, una tasa de mortalidad -no de infección- del 0,02%. Es evidente que el miedo actual se debe menos a la realidad actual que a los problemas previstos.

 

Política de privacidad
Copyright © TengoNoticias 2023
Noticias sobre economía internacional y criptomonedas
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram