La victoria de los talibanes pone la economía al borde del colapso

La economía de Afganistán está al borde del colapso. Los residentes hacen cola ante los bancos en las calles de Kabul durante horas todos los días. Los precios de los artículos de primera necesidad se han disparado, los salarios se han paralizado y los negocios están en pérdidas.
La economía del país, basada en el dinero en efectivo, ya era frágil y muy dependiente de la ayuda antes de la toma del poder por parte de los talibanes, pero al detenerse la ayuda extranjera y congelarse los activos -desde la repentina toma del grupo el 15 de agosto- se considera que la economía del país se dirige hacia el colapso.
Malak Zafar, taxista, está cada vez más desesperado porque le resulta difícil llegar a fin de mes, como a muchos otros afganos. Este hombre de 40 años, padre de ocho hijos, afirma que el dinero que gana ahora lo gasta sobre todo en combustible.
"Antes ganaba entre 800 y 1.000 afganis (9 y 11 dólares estadounidenses) al día y, de alguna manera, me bastaba. Pero ahora gano entre 300 y 500 afganis (entre 3 y 5 dólares), de los cuales la mitad se gasta en combustible", dijo Zafar a TRT World.
"El combustible es caro ahora, todo tiene un precio elevado. Estoy luchando para alimentar a mi familia".
Desde que los talibanes tomaron el poder en agosto, el afgano, la moneda del país, ha caído casi un 8% frente al dólar estadounidense.
Los talibanes no pueden acceder a unos 9.000 millones de dólares de reservas. Países donantes cruciales como Estados Unidos y Alemania, así como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, también han dejado de financiar a Afganistán.