Las criptomonedas son cada más populares en los países de desarrollo

Las criptomonedas están llegando poco a poco a la corriente principal, y una gran cantidad de accesorios como tarjetas bancarias respaldadas por criptomonedas, productos de inversión y comerciantes, tanto grandes como pequeños, han entrado en el terreno de juego llevando a la prominencia a criptomonedas como el bitcoin, el éter y el dogecoin.
En el mundo en desarrollo, y especialmente en África, las criptomonedas tienen cada vez más aceptación. Las poblaciones jóvenes y conocedoras de la tecnología, de Brasil a Nigeria, están impulsando el aumento del uso de las criptomonedas. Por desgracia, el régimen financiero actual está plagado de corrupción y un gran porcentaje de la población carece de acceso a los servicios bancarios.
1.700 millones de personas no disponen de servicios bancarios. Sin embargo, el 48% de la población mundial tiene un smartphone y, en teoría, tiene acceso a Internet. La criptomoneda puede llevar los servicios financieros a la población no bancarizada y ayudarla a aliviar su pobreza. Por ejemplo, en América Latina, el 30% de la población mayor de 15 años tiene una cuenta bancaria, según datos de 2019 de la consultora Mckinsey. Bitcoin puede ayudar a que estas poblaciones no bancarizadas tengan acceso a los servicios bancarios.